¡Se prendió diciembre!

POSTAL

Este proyecto ilustrativo celebra el diciembre colombiano a través de íconos que han marcado generaciones: velitas encendidas, chispitas, buñuelos, sillas rimax en la calle, brindis con pola y el infaltable Niño Dios vestido de papá noel. A partir de un estilo nostálgico, hecho con trazos de lápiz de color sobre textura beige, cada pieza representa una escena que conecta con la cultura popular y el argot decembrino de nuestro país.

Esta pieza es un homenaje a esas navidades que se viven en comunidad, con sabor, calor humano y mucha identidad.

Caicedo — Mi acto no es de derrota

CARTEL ILUSTRADO

Entre el rojo y la sombra emerge la figura de un joven que hizo del arte una forma de vivir a contracorriente. Este cartel es un tributo a Andrés Caicedo, al grito vital que se negó a envejecer. Con textura rugosa y alma análoga, la pieza evoca el eco de sus noches en Cali, el fulgor del cine y la poesía que ardía en sus páginas como brasas de una generación inconforme.

Aquí, el color se vuelve emoción y la sonrisa, resistencia. No hay derrota en su gesto, sino una fuerza que sobrevive al tiempo, una llama que aún ilumina la rebeldía y la sensibilidad de quienes ven en la creación un acto de libertad. Este cartel no recuerda su final, sino la intensidad con la que eligió vivir.

El libro de Lila

CARTEL ILUSTRADO

Esta pieza celebra la magia del cine colombiano y la fuerza del relato como puente entre la infancia y la memoria. Inspirado en la película El libro de Lila de Marcela Rincón, el cartel combina collage, ilustración y elementos naturales para evocar la imaginación como un territorio donde los sueños florecen y la identidad cobra vida. Cada recorte, flor y textura dialoga con la ternura y el color de la niñez, rescatando ese lugar donde el arte se convierte en una forma de resistencia y esperanza.

✉️Contáctame✉️

+57 316 891 4489
alejovargas.dg@gmail.com